EMPRESAS

21/10/2019

En directo III Edición de los Premios Caligrama

WEBfine - StreamingBarcelona realizamos para Penguin Ramdom House, la III Edición de los Premios Caligrama en directo! Los Premios Caligrama se otorgan a las obras autoeditadas de mayor mérito en nuestro catálogo y premian tres categorías: Talento, por sus cualidades literarias; Best-Seller, por la trayectoria comercial de la obra; y Promesa por el potencial del autor. Este año participó como autora invitada Elísabet Benavent, escritora bestseller de novela romántica; y como moderador Bruno Oro, actor, humorista y también escritor. www.caligramaeditorial.com

Ver emisión en Facebook

Ver emisión en Periscope

 


03/10/2019

Canvi d'aires, El repte de la qualitat de l'aire a la Barcelona metropolitana

Garantir un aire net als ciutadans i ciutadanes s'ha convertit en un objectiu prioritari a les principals àrees metropolitanes del món. Barcelona no n'és una excepció. Fa dues dècades que supera el nivell de partícules recomanat per l'OMS i les seves conseqüències són una preocupació per a la societat. A través d'aquest workshop s'analitzen des de diferents perspectives els problemes generats per la contaminació. S'ofereixen aproximacions des del punt vista científic i de la salut, combinades amb les visions que tenen les diferents institucions polítiques, des de la Comissió Europea fins al món local, que han de resoldre el problema en els pròxims anys.


13/09/2019

Streaming Ciclo de debates Comer La Vanguardia

Emisión del Ciclo de debates Comer La Vanguardia con dos personajes de los que estamos orgullosos de reunir en el escenario de la Fundació Catalunya La Pedrera, en Barcelona: Pau Gasol y Joan Roca.

¿Qué tienen en común la estrella de la NBA y el chef del aclamado restaurante El Celler de Can Roca? Entre muchas otras cosas, que se descubrieron en la charla, ambos han llegado más lejos en sus profesiones de lo que jamás hubieran soñado y conviven con el éxito manteniendo los pies en el suelo.

De personas a idolos, a que sabe el éxito?


22/07/2019

Emisión La Vanguardia Futuros debates Vivir sin humo

Streaming en directo de un nuevo debate de Catalunya Futur, organizado y producido por La Vanguardia sobre si es posible vivir sin humo. El tabaquismo sigue siendo el primer problema prevenible de salud pública en Catalunya y en esta nueva jornada de debates se abordo el tema con la presencia de varias voces catalanas expertas. 

Por primera vez en siete años, en 2018 aumentó el consumo de tabaco. Nos situamos en el 25,6 por ciento de la población. El Gobierno prepara una nueva ley de adicciones para detener esta tendencia al alza, sobre todo entre los más jóvenes.

La norma podría ampliar la prohibición de fumar en las instalaciones deportivas al aire libre, en el exterior de las paradas de transporte público y en los vehículos privados, entre otros. ¿Cómo será la nueva ley de adicciones para reducir el consumo de tabaco? ¿Y qué se puede hacer para evitar que los jóvenes se inicien en el hábito de fumar?.

El debate de Catalunya Futur sobre vivir sin humo fué moderado por la periodista Mònica Hernàndez

Expertos y voces autorizadas :

Alba Vergés i Bosch, Consellera de Salud en la Generalitat de Catalunya.

José Luis Ballvé Moreno, especialista en medicina familiar y comunitaria del ABS Florida de l´Hospitalet y docente sobre el tabaquismo

- Marta Chuecos Molina, enfermera, directora del EAP Rocafonda-Palau del ICS, vocal de la SCATT, referente de los Programas de Atención Primaria e Infancia Sin Humo y coordinadora del grupo de respiratorio de la AIFICC.

Joan Guix i Oliver, secretario de Salud Pública del Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya.

Graciana Morillas, exfumadora y participante en el programa Paciente experto.


01/07/2019

Catalunya Futur Debats - Cap a la fertilització d'excel·lència

WEBfine - StreamingBarcelona emitimos en directo el pasado lunes 1 de julio una nueva edición del Catalunya Futur Debats, un debate organizado por @LaVanguardia, que en esta ocasión fué sobre la fertilización de excelencia. Mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas es clave para el futuro del sector agrícola catalán, con los más destacados expertos de la materia. 

El Departamento de Agricultura ya se ha puesto manos a la obra para mejorar las deyecciones ganaderas. Este mes de julio aprobará un decreto que pretende asegurar la calidad del suelo y de las aguas subterráneas de Catalunya, y al mismo tiempo garantizar la viabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y agrícolas.

Cómo enfrentarse a los problemas ambientales que provoca la gestión de los purines

La modernización del sector agrario ha hecho que las explotaciones sean más grandes y estén más tecnificadas, pero ha complicado la gestión de los purines, lo que puede causar problemas ambientales de primera magnitud.

El debate de Catalunya Futur sobre la fertilización de excelencia estuvo moderado por la periodista Mònica Hernàndez. Contó con la presencia de algunos de los más distinguidos expertos en el sector en Catalunya.

Ponentes del Catalunya Futur
Expertos y voces autorizadas

- Teresa Jordà, Consellera del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.

- Elisenda Guillaumes, Directora general de la Dirección General de Agricultura y ganadería el DARP. Generalitat de Catalunya

- Marti Costal, agricultor y presidente de la Asociación de productores de agricultura extensiva de Girona. Jafre.

- Francesc Domingo, especialista en fertilitzación orgánica de los cultivos. IRTA-Fundació Mas Badia. La Tallada d’Empordà.

- Josep Mª Pijuan, asesor agrario y ganadero. Lleida.

- Miquel Serra, empresario y ganadero. Alcarràs.


20/06/2019

Emisión en streaming Jornada SATE

El pasado jueves 20 de junio ANFAPA impartió vía streaming una exitosa Jornada técnica sobre SATE.
Jornada sobre SATE, sistema de aislamiento térmico por el exterior. En la organización de esta, contamos con la colaboración del colegio de Aparejadores de Valencia y los colegios de Arquitectos de Alicante, Barcelona, Castellón y Madrid.

La jornada despertó un gran interés, así hubo más de 700 inscripciones, fue seguida en directo por una media de 220 personas y ha sido vista en la semana siguiente 729 veces.

Queremos agradecer a los 951 arquitectos, aparejadores y demás público su seguimiento y el gran interés que despertó entre los conectados habiendo recibido más de 45 preguntas muchas de las cuales se contestaron en la misma jornada quedando pospuesta la respuesta de algunas por falta de tiempo. 


17/06/2019

Emisión LaBasad Brands vs Users

Brands vs Users. Los grandes retos para las marcas en los próximos años", esta es la Conferencia en Streaming que organizó LaBasad en el marco de la Barcelona Design Week.
Los ponentes expertos en Branding y Directores de Másters Online en LaBasad:
- Esteve Traveset, Director Creativo en Herraiz&Soto y Director del Máster Online Dirección de Arte en Comunicación
- Carles Moré, Director Creativo en Crowd Studio y Director del Máster Online en Diseño Digital: Web y App
- Olmo García, Director Creativo en Bold y Co Director del Máster Online en Challenging Branding
- Oliver Montiel, Director de Arte en Bold y Co Director del Máster Online en Challenging Branding

Mireia Matas, experta en Branding y Fundadora y Directora de Realstories.es, fué la moderadora.


22/05/2019

Streaming #LaVanguardia Transformar el BIG DATA en Salut

Los datos se han convertido en una gran fuente de conocimiento de valor que permite transformar y mejorar la vida de las personas en diferentes sectores, entre ellos el de la salud personal y financiera. En torno al impacto que puede tener el Bid Data en el futuro de las personas, el pasado miércoles 22 tuvo lugar un coloquio organizado por BBVA Open Mind y La Vanguardia con dos voces autorizadas en el sector. 

El primero en tomar la palabra fué José María Mato, químico, doctor en Ciencias por la Universidad de Leiden (Holanda) y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otros cargos. Su ponencia se titula “Los datos lo son todo en la ciencia”. A continuación tomó la palabra Daniel Martín Jones, científico de Datos en Client Solutions Advanced Analytics & Open Innovation BBVA, cuya charla ha bautizado bajo el título de “Mejorando la vida de las personas con el Big Data.


26/04/2019

Emissio en directe Gala dels 19ns Premis Ràdio Associació

Un any més StreamingBarcelona hem fet la retransmissió de la Gala dels 19ns Premis Ràdio Associació celebrada el 25 d'abril de 2019, al Auditori de la Once, conduïda pel Pep Plaza. Enhorabona a tots els premiats! Una gran nit de ràdio amb tots els accents del català.


18/04/2019

¿A qué retos nos enfrentamos como sociedad hiperconectada?

Nunca tanto como hoy la sociedad ha compartido tantos datos e información sensible, su bien más preciado. ¿Sabemos cómo almacenarlos con seguridad?

El 85% de los españoles están conectados a Internet, y cada día los españoles pasan casi 5,5 horas online, según se desprende del Informe Digital 2018 de Hootsuite. El hecho de vivir en una sociedad digital hiperconectada supone retos a los que jamás nos habíamos enfrentado antes: hoy hay más personas con acceso a las telecomunicaciones de la que jamás ha habido, y ello supone cada vez más intercambio de datos e información. Esto irá en aumento gracias al desarrollo del Internet of Things, que sin duda traerá nuevas experiencias y formas de interacción entre personas y máquinas.

El almacenaje de esos datos e información se ha convertido en un reto para personas, empresas y administraciones, y solo estamos en la punta del iceberg de un futuro que hoy parece de ciencia ficción, pero que está más cerca que nunca de ser realidad. ¿Estamos preparados para lo que supone? ¿Cuáles son las amenazas a las que nos enfrentaremos los próximos años? ¿Es posible una seguridad garantizada de nuestros datos?

De ello se reflexionó en la conferencia “Ciberseguridad: retos y riesgos de una sociedad digital”, un evento al que La Vanguardia y Telefónica organizaron en el Movistar Centre (calle Fontanella 2, Plaza Catalunya). Esta conferencia única está a cargo del experto en ciberseguridad Ramsés Gallego, estratega y evangelista de la oficina del CTO de Symantec.


10/04/2019

Streaming Jornada Costa Brava al COAC Demarcacio Girona

Emissió JORNADA COSTA BRAVA: CONTEXT DE LA MORATÒRIA

A la Sala d'actes Rafael Masó de la Demarcació de Girona del COAC. 
La Demarcació de Girona del COAC, conjuntament amb les agrupacions col·legials d’Arquitectura i Sostenibilitat (AuS) i d’Arquitectes Urbanistes (AAUC), van organitzar la jornada “Costa Brava: context de la moratòria” 
La moratòria d’un any promoguda pel Departament de Territori i Sostenibilitat que afecta els projectes urbanístics i les llicències d’obra nova de la Costa Brava ha generat interès i inquietud tant per part de la ciutadania com dels professionals implicats. La Costa Brava, a més dels seus valors paisatgístics, econòmics i culturals, té la particularitat de ser un territori amb un significat especial en l’imaginari col·lectiu i, per tant, el seu futur genera molta sensibilitat.
Per tal de poder desenvolupar estratègies de gestió del territori orientades clarament cap al bé comú, apreciades per tots els sectors i que promoguin un urbanisme més sostenible, és necessari crear un marc de diàleg, que aglutini els diferents punts de vista existents i permeti un marc de cooperació.
Amb aquesta sessió es van donar visibilitat als diferents posicionaments existents per, des de l’àmbit professional, poder entendre la complexitat de la situació.


05/04/2019

Retransmissió Ada Colau (BComú) als Matins Cerdà

Emissió en directe de un nou Debat per conèixer el model de ciutat que proposa Ada Colau, candidata a l'Alcaldia de Barcelona per Barcelona en Comú (BComú), en la darrera sessió dels Matins Cerdà, una iniciativa del Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya i del Cercle d'Infraestructures.


Página << < ... 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 ... > >>
Desarrollo webTV: WEBfine Streaming Barcelona.com
Ahora en directo!
?EMISION_TITULO?
?EMISION_TITULO?