Emitimos una nueva edición del Catalunya Futur, organizado por La Vanguardia, un debate sobre la inclusión de los móviles en las aulas. Aunque estos dispositivos pueden despistar a los alumnos, también pueden ser grandes herramientas en las que quiere apoyarse el Departamento de Educación para este curso. La jornada contó con la presencia de los más destacados expertos catalanes del sector.
No es un debate nuevo, pero lo cierto es que sigue abierto. Una vez asumido que los móviles en clase pueden mejorar el aprendizaje de los alumnos, es necesario preguntarse: ¿Cómo se debe gestionar el uso de los teléfonos móviles en las aulas? ¿Qué uso se les debe dar? ¿Para qué asignaturas? ¿En qué espacios? ¿Durante cuánto tiempo?
El debate lo moderó la periodista Mònica Hernàndez como de costumbre.
Expertos y voces autorizadas
- Sra. Mar Camacho Martí Directora General de Innovación, Investigación y Cultura Digital, Generalitat de Catalunya.
- Sr. Evaristo González Director del INS Torre del Palau, Terrassa.
- Sra. Martina Mairgünther Coordinadora de Primaria, escuela Jacint Verdaguer, Castelldefels.
- Sra. Coral Regí Rodríguez Directora de la escuela Virolai. Miembro del Consejo Escolar de Catalunya.
- Sr. Jordi Rodon Cuixat Secretario del Consejo Escolar de Cataluña, Generalitat de Catalunya.
- Sra. Núria Sabaté Directora de la escuela Marià Fortuny, Reus. Ganadora de mSchools Student Awards 2019.
Un año mas hemos realizado la emisión en Streaming del FREAKEST CHALLENGE FINAL 5ª Edición 2019/20.
Organizacion Fittest Freakest y Area Crossfit
Ver el video en Facebook
Ver el video en Facebook
Podeis ver la emisión en Twitch
WEBfine - StreamingBarcelona, hemos retransmitido la primera edición de un nuevo proyecto impulsado por JPPRO Barcelona, el Apolo Gaming Show @apologamingshow. El evento contó con la presencia de grandes figuras como los youtubers Spursito y ViTuber, o Cristinini, que ejerció de presentadora, así como equipos profesionales de eSports, como el RCD Espanyol, Levante UD o S2V eSports.
A propòsit de la publicació 'Barcelona Pròxima', d'Andreu Ulied, els exalcaldes de Barcelona, Joan Clos, Jordi Hereu i Xavier Trias, van reflexionar sobre el futur de les ciutats, el paper clau que hi juguen l'enginyeria i l'urbanisme, la transformació de Barcelona en ciutat global i els reptes tecnològics, econòmics, socials i ambientals que el futur ens reclama.
Realizamos la emisión de tres eventos en CaixaForum que contaron con la participación del humorista Juan Luís Cano, el youtuber José Luis Crespo (‘QuantumFracture’) y la presidenta de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM), Pilar Zorzo. Organizado por Ecoembes.
Las jornadas tuvieron lugar los días 28 de octubre en Madrid, 7 de noviembre en Zaragoza y 21 de noviembre en Barcelona.
El proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad. Para ello, desde LIBERA planteamos un abordaje integral del problema, en tres ejes de acción: conocimiento, prevención y participación.
Emissió des de l' auditori de @caminscat . L'equip d'Innovació Urbana de la Universitat de Harvard, liderat per Jeremy Burke, arquitecte, i Ramon Gras Alomà, enginyer de camins, van presentar 'The Atlas of Innovation Districts', projecte que ha analitzat els 50 districtes d'innovació més potents dels Estats Units, i que permet identificar quins són els ingredients i les dinàmiques que permeten alliberar el potencial latent d'una societat per a generar prosperitat distribuïda.
StreamingBarcelona emitimos la conferéncia en directo : Cómo protegerte de los riesgos de la ciberdelincuencia, que organizan Telefónica y La Vanguardia. En Movistar Centre.
El experto en ciberseguridad Deepak Daswani habló de los problemas y las soluciones a los ataques en la red, se pudo seguir en directo en ‘La Vanguardia’
¿Cómo evitar ser hackeado? ¿Qué estrategias usan los cibercriminales? ¿Cómo proteger nuestros negocios y cómo protegernos a nosotros mismos, en definitiva?
Deepak Daswani, fue Security Evangelist de INCIBE, CERT del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España desde octubre de 2013 a julio de 2015. Es conferenciante internacional, consultor de empresas y colaborador en diarios y programas de televisión.
Descubre qué estrategias siguen los cibercriminales y cómo puedes proteger a tu familia y a tu negocio de ello.
Hemos realizado un año más, la retransmisión en directo del @certamenllobet en @lauditori de Barcelona.
En las diez últimas ediciones la sede oficial ha sido el Conservatori Municipal de Música de Barcelona. El nuevo emplazamiento para esta onceava edición es L’Auditori de Barcelona, centro neurálgico musical. El Museu de la Música de Barcelona, espacio donde se conserva una de las mejores colecciones de guitarra del mundo gracias al maestro Llobet, es la sede del desarrollo del certamen. La final se realiza con cuarteto de cuerdas en la Sala Oriol Martorell de L’Auditori.
El Certamen Llobet ha ganado un extraordinario prestigio, confirmado por las felicitaciones de grandes personalidades del mundo del arte musical y reconocimientos por las más importantes entidades especializadas. Actualmente es considerado como un evento de excelencia y calidad artística que contribuye al enriquecimiento del tejido musical de la ciudad, retorna a la guitarra clásica el prestigio mundial perdido y alienta a jóvenes talentos a coger impulso en los nuevos retos concertísticos.
Barcelona Tribuna organizó este jueves un nuevo debate entre los siete cabezas de lista por Barcelona. El debate, fué retransmitido en streaming en directo en la web de La Vanguardia y la de RAC1, sirvió para conocer los puntos de vista de los partidos catalanes con representación en el Congreso en las horas previas al arranque de la campaña de las elecciones generales del 10-N.
Moderados por el subdirector de La Vanguardia Enric Sierra, han confirmado su presencia Gabriel Rufián (ERC), José Zaragoza (PSC), Jaume Asens (En Comú-Podem), Laura Borràs (JxCat), Inés Arrimadas (Ciutadans), Cayetana Álvarez de Toledo (PP) e Ignacio Garriga (Vox).
#EnDirecto #Emison en #streaming de #eldebateLV organiza @BcnTribuna
Des de el Hotel Crowe hem fet, un any mes, la retransmissió de la XXIV Jornada dels Economistes a Barcelona Inauguració i Conferència inaugural a càrrec de la Sra. Cristina Gallach, alta Comissionada per a l’Agenda 2030.
En aquesta conferència el director general d'Infraestructures, Xavier Flores, aborda els criteris de la Generalitat a l'hora d'impulsar noves inversions, reduir la sinistralitat o implantar les últimes novetats tecnològiques buscant l'eficiència en la gestió de les carreteres.
WEBfine - StreamingBarcelona realizamos para Penguin Ramdom House, la III Edición de los Premios Caligrama en directo! Los Premios Caligrama se otorgan a las obras autoeditadas de mayor mérito en nuestro catálogo y premian tres categorías: Talento, por sus cualidades literarias; Best-Seller, por la trayectoria comercial de la obra; y Promesa por el potencial del autor. Este año participó como autora invitada Elísabet Benavent, escritora bestseller de novela romántica; y como moderador Bruno Oro, actor, humorista y también escritor. www.caligramaeditorial.com
Ver emisión en Facebook
Ver emisión en Periscope
Garantir un aire net als ciutadans i ciutadanes s'ha convertit en un objectiu prioritari a les principals àrees metropolitanes del món. Barcelona no n'és una excepció. Fa dues dècades que supera el nivell de partícules recomanat per l'OMS i les seves conseqüències són una preocupació per a la societat. A través d'aquest workshop s'analitzen des de diferents perspectives els problemes generats per la contaminació. S'ofereixen aproximacions des del punt vista científic i de la salut, combinades amb les visions que tenen les diferents institucions polítiques, des de la Comissió Europea fins al món local, que han de resoldre el problema en els pròxims anys.
Emisión del Ciclo de debates Comer La Vanguardia con dos personajes de los que estamos orgullosos de reunir en el escenario de la Fundació Catalunya La Pedrera, en Barcelona: Pau Gasol y Joan Roca.
¿Qué tienen en común la estrella de la NBA y el chef del aclamado restaurante El Celler de Can Roca? Entre muchas otras cosas, que se descubrieron en la charla, ambos han llegado más lejos en sus profesiones de lo que jamás hubieran soñado y conviven con el éxito manteniendo los pies en el suelo.
De personas a idolos, a que sabe el éxito?
Streaming en directo de un nuevo debate de Catalunya Futur, organizado y producido por La Vanguardia sobre si es posible vivir sin humo. El tabaquismo sigue siendo el primer problema prevenible de salud pública en Catalunya y en esta nueva jornada de debates se abordo el tema con la presencia de varias voces catalanas expertas.
Por primera vez en siete años, en 2018 aumentó el consumo de tabaco. Nos situamos en el 25,6 por ciento de la población. El Gobierno prepara una nueva ley de adicciones para detener esta tendencia al alza, sobre todo entre los más jóvenes.
La norma podría ampliar la prohibición de fumar en las instalaciones deportivas al aire libre, en el exterior de las paradas de transporte público y en los vehículos privados, entre otros. ¿Cómo será la nueva ley de adicciones para reducir el consumo de tabaco? ¿Y qué se puede hacer para evitar que los jóvenes se inicien en el hábito de fumar?.
El debate de Catalunya Futur sobre vivir sin humo fué moderado por la periodista Mònica Hernàndez.
Expertos y voces autorizadas :
- Alba Vergés i Bosch, Consellera de Salud en la Generalitat de Catalunya.
- José Luis Ballvé Moreno, especialista en medicina familiar y comunitaria del ABS Florida de l´Hospitalet y docente sobre el tabaquismo
- Marta Chuecos Molina, enfermera, directora del EAP Rocafonda-Palau del ICS, vocal de la SCATT, referente de los Programas de Atención Primaria e Infancia Sin Humo y coordinadora del grupo de respiratorio de la AIFICC.
- Joan Guix i Oliver, secretario de Salud Pública del Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya.
- Graciana Morillas, exfumadora y participante en el programa Paciente experto.
WEBfine - StreamingBarcelona emitimos en directo el pasado lunes 1 de julio una nueva edición del Catalunya Futur Debats, un debate organizado por @LaVanguardia, que en esta ocasión fué sobre la fertilización de excelencia. Mejorar la gestión de las deyecciones ganaderas es clave para el futuro del sector agrícola catalán, con los más destacados expertos de la materia.
El Departamento de Agricultura ya se ha puesto manos a la obra para mejorar las deyecciones ganaderas. Este mes de julio aprobará un decreto que pretende asegurar la calidad del suelo y de las aguas subterráneas de Catalunya, y al mismo tiempo garantizar la viabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y agrícolas.
Cómo enfrentarse a los problemas ambientales que provoca la gestión de los purines
La modernización del sector agrario ha hecho que las explotaciones sean más grandes y estén más tecnificadas, pero ha complicado la gestión de los purines, lo que puede causar problemas ambientales de primera magnitud.
El debate de Catalunya Futur sobre la fertilización de excelencia estuvo moderado por la periodista Mònica Hernàndez. Contó con la presencia de algunos de los más distinguidos expertos en el sector en Catalunya.
Ponentes del Catalunya Futur
Expertos y voces autorizadas
- Teresa Jordà, Consellera del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya.
- Elisenda Guillaumes, Directora general de la Dirección General de Agricultura y ganadería el DARP. Generalitat de Catalunya
- Marti Costal, agricultor y presidente de la Asociación de productores de agricultura extensiva de Girona. Jafre.
- Francesc Domingo, especialista en fertilitzación orgánica de los cultivos. IRTA-Fundació Mas Badia. La Tallada d’Empordà.
- Josep Mª Pijuan, asesor agrario y ganadero. Lleida.
- Miquel Serra, empresario y ganadero. Alcarràs.
El pasado jueves 20 de junio ANFAPA impartió vía streaming una exitosa Jornada técnica sobre SATE.
Jornada sobre SATE, sistema de aislamiento térmico por el exterior. En la organización de esta, contamos con la colaboración del colegio de Aparejadores de Valencia y los colegios de Arquitectos de Alicante, Barcelona, Castellón y Madrid.
La jornada despertó un gran interés, así hubo más de 700 inscripciones, fue seguida en directo por una media de 220 personas y ha sido vista en la semana siguiente 729 veces.
Queremos agradecer a los 951 arquitectos, aparejadores y demás público su seguimiento y el gran interés que despertó entre los conectados habiendo recibido más de 45 preguntas muchas de las cuales se contestaron en la misma jornada quedando pospuesta la respuesta de algunas por falta de tiempo.
Brands vs Users. Los grandes retos para las marcas en los próximos años", esta es la Conferencia en Streaming que organizó LaBasad en el marco de la Barcelona Design Week.
Los ponentes expertos en Branding y Directores de Másters Online en LaBasad:
- Esteve Traveset, Director Creativo en Herraiz&Soto y Director del Máster Online Dirección de Arte en Comunicación
- Carles Moré, Director Creativo en Crowd Studio y Director del Máster Online en Diseño Digital: Web y App
- Olmo García, Director Creativo en Bold y Co Director del Máster Online en Challenging Branding
- Oliver Montiel, Director de Arte en Bold y Co Director del Máster Online en Challenging Branding
Mireia Matas, experta en Branding y Fundadora y Directora de Realstories.es, fué la moderadora.
Los datos se han convertido en una gran fuente de conocimiento de valor que permite transformar y mejorar la vida de las personas en diferentes sectores, entre ellos el de la salud personal y financiera. En torno al impacto que puede tener el Bid Data en el futuro de las personas, el pasado miércoles 22 tuvo lugar un coloquio organizado por BBVA Open Mind y La Vanguardia con dos voces autorizadas en el sector.
El primero en tomar la palabra fué José María Mato, químico, doctor en Ciencias por la Universidad de Leiden (Holanda) y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otros cargos. Su ponencia se titula “Los datos lo son todo en la ciencia”. A continuación tomó la palabra Daniel Martín Jones, científico de Datos en Client Solutions Advanced Analytics & Open Innovation BBVA, cuya charla ha bautizado bajo el título de “Mejorando la vida de las personas con el Big Data.
Un any més StreamingBarcelona hem fet la retransmissió de la Gala dels 19ns Premis Ràdio Associació celebrada el 25 d'abril de 2019, al Auditori de la Once, conduïda pel Pep Plaza. Enhorabona a tots els premiats! Una gran nit de ràdio amb tots els accents del català.
Nunca tanto como hoy la sociedad ha compartido tantos datos e información sensible, su bien más preciado. ¿Sabemos cómo almacenarlos con seguridad?
El 85% de los españoles están conectados a Internet, y cada día los españoles pasan casi 5,5 horas online, según se desprende del Informe Digital 2018 de Hootsuite. El hecho de vivir en una sociedad digital e hiperconectada supone retos a los que jamás nos habíamos enfrentado antes: hoy hay más personas con acceso a las telecomunicaciones de la que jamás ha habido, y ello supone cada vez más intercambio de datos e información. Esto irá en aumento gracias al desarrollo del Internet of Things, que sin duda traerá nuevas experiencias y formas de interacción entre personas y máquinas.
El almacenaje de esos datos e información se ha convertido en un reto para personas, empresas y administraciones, y solo estamos en la punta del iceberg de un futuro que hoy parece de ciencia ficción, pero que está más cerca que nunca de ser realidad. ¿Estamos preparados para lo que supone? ¿Cuáles son las amenazas a las que nos enfrentaremos los próximos años? ¿Es posible una seguridad garantizada de nuestros datos?
De ello se reflexionó en la conferencia “Ciberseguridad: retos y riesgos de una sociedad digital”, un evento al que La Vanguardia y Telefónica organizaron en el Movistar Centre (calle Fontanella 2, Plaza Catalunya). Esta conferencia única está a cargo del experto en ciberseguridad Ramsés Gallego, estratega y evangelista de la oficina del CTO de Symantec.
Emissió JORNADA COSTA BRAVA: CONTEXT DE LA MORATÒRIA
A la Sala d'actes Rafael Masó de la Demarcació de Girona del COAC.
La Demarcació de Girona del COAC, conjuntament amb les agrupacions col·legials d’Arquitectura i Sostenibilitat (AuS) i d’Arquitectes Urbanistes (AAUC), van organitzar la jornada “Costa Brava: context de la moratòria”
La moratòria d’un any promoguda pel Departament de Territori i Sostenibilitat que afecta els projectes urbanístics i les llicències d’obra nova de la Costa Brava ha generat interès i inquietud tant per part de la ciutadania com dels professionals implicats. La Costa Brava, a més dels seus valors paisatgístics, econòmics i culturals, té la particularitat de ser un territori amb un significat especial en l’imaginari col·lectiu i, per tant, el seu futur genera molta sensibilitat.
Per tal de poder desenvolupar estratègies de gestió del territori orientades clarament cap al bé comú, apreciades per tots els sectors i que promoguin un urbanisme més sostenible, és necessari crear un marc de diàleg, que aglutini els diferents punts de vista existents i permeti un marc de cooperació.
Amb aquesta sessió es van donar visibilitat als diferents posicionaments existents per, des de l’àmbit professional, poder entendre la complexitat de la situació.
Emissió en directe de un nou Debat per conèixer el model de ciutat que proposa Ada Colau, candidata a l'Alcaldia de Barcelona per Barcelona en Comú (BComú), en la darrera sessió dels Matins Cerdà, una iniciativa del Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya i del Cercle d'Infraestructures.
Realizamos la emisión en streaming, desde el CCCB de el debate organizado por La Vanguardia entre los cabezas de lista por Barcelona de los principales partidos que concurren a las elecciones generales del 28 de abril fue tenso y con choques desde la misma línea de salida. Jaume Asens, Gabriel Rufián, Laura Borràs, Meritxell Batet, Cayetana Álvarez de Toledo e Inés Arrimadas protagonizaron un encuentro duro, moderado por el director del medio de comunicación, Màrius Carol, que pareció cerrar las puertas a encuentros o alianzas tras las urnas del 28-A.
Jornada EBS Day organitzada pel CAATEEB el 26 de març de 2019.
- Què és l'EBS19 concepte, programa i novetats de la 5a edició. Presentació. Jordi Gosalves. President del CAATEEB. Fernando Blanco. Presidente de BuildingSMART Spain. Ignasi Pérez-Arnal. Soci fundador de BIM Academy i director de conteninguts EBS 19
- Ús del BIM en 7D (O&M), quan l'apliquem al facility management. Alexandre Santacana. Associació Catalana de Facility Management
- Análisis para la implantación de BIM en edificios corporativos .Joan Serra. Building Services Responsible a Puig
-BIM des de la visió de l'Asset i del Facility Management. "La oportunitat que no podem perdre" Un avançament sobre la guía BIM per a FM de la Comissió esBIM. F. Javier Montesinos. Vicepresident de la buildingSMART del grup BIM per a propietaris i gestors. Director de CREA Soluciones Inteligentes
- Col·loqui i taula rodona
Eliminar la segregación escolar es una prioridad del Gobierno que, junto con los municipios y los principales actores de la comunidad educativa, ha firmado un gran pacto de país para hacerle frente.
El acuerdo prevé más de 180 medidas, como obligar a los colegios concertados a eliminar las cuotas obligatorias que cobran a las familias y escolarizar, gratuitamente si es necesario, al alumnado inmigrante o con condiciones económicas precarias. Reducir la segregación escolar es posible con políticas que permitan hacer una buena planificación de la oferta de plazas.
El debate de Catalunya Futur sobre la segregación escolar estar moderado por la periodista Mònica Hernàndez. Contará con la presencia de algunos de los más distinguidos expertos en el sector.
Expertos y voces autorizadas
- Josep Bargalló, conseller de Educació en la Generalitat de Catalunya.
- Marta del Campo, directora del Institut Escola La Mina, Sant Adrià de Besòs.
- Raquel García Sevilla, directora de la Escola Joaquim Ruyra, L’Hospitalet de Llobregat.
- Sandra Lobera, directora del Institut El Bruc, Riells i Viabrea.
- Miquel Maydeu, director Pedagógico del Col•legi Sagrat Cor de Jesús, Vic.
- Conxita Roca, directora de la Escola El Viver, Montcada i Reixac.
En los tres últimos años, el movimiento feminista ha crecido notablemente. La defensa de los derechos sociales y laborales, la igualdad en todos los ámbitos, la discriminación y la violencia machista son algunas de las reivindicaciones que han hecho a muchas mujeres abrir los ojos.
Otro ejemplo es el paro, que es más elevado en mujeres que en hombres, un 12,7%, frente a un 10,9%. Ellas cobran un 16 % menos que ellos por hacer trabajos similares. Más del 90% de las excedencias y los permisos para ocuparse de menores los cogen las mujeres. La renuncia profesional y salarial de las mujeres es, en muchos casos, la solución para conseguir la conciliación familiar.
El paro, que es más elevado en mujeres que en hombres, un 12,7%, frente a un 10,9%
La situación laboral de las mujeres no ha cambiado mucho en los últimos años. Sigue habiendo desigualdad y hay que erradicar esta lacra. Sobre todo ello se hablará el próximo lunes 11 de marzo a partir de las 12 horas del mediodía en el debate ‘La igualdad laboral, la madre de todas las igualdades’, que se pudo seguir en directo el debate a través de la web de La Vanguardia.
Como moderadora a la periodista Mònica Hernàndez, y como ponentes a la directora General de Igualdad Mireia Mata, a la Consejera del comité Económico y Social Europeo Joana Agudo, a la presidente de Fidem Joana Amat, a la socióloga Mireia Duran. La exsecretaria de Familias y exdiputada Carme Porta y a la inspectora de trabajo e integrante del equipo de discriminación por razón de sexo en Barcelona, Telma Vega
WEBfine - StreamingBarcelona hem fet l'emissió d' una nova sessió del cicle Matins Cerdá al auditori de CaminsCat.
Explicació i debat del model de ciutat que proposa Jaume Collboni, candidat a l'Alcaldia de Barcelona pel Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), en una nova sessió dels Matins Cerdà, una iniciativa del Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya i del Cercle d'Infraestructures.
Debate para hablar del papel de la comunidad en Europa y el Mediterráneo. Y es que la Unión Europea aún no se ha recuperado del todo de las secuelas de la crisis económica, sigue sin saber cómo gestionar la crisis migratoria y no sabe cómo responder al auge de los partidos de extrema derecha.
La Europa de los derechos está amenazada. Una prueba de ello es el Brexit y las consecuencias que puede tener sobre la economía global. Se ha perdido la confianza en un sistema que no es capaz de resolver los problemas cotidianos de los ciudadanos. Entonces, ¿se tambalea el modelo de la Unión Europea?
En este escenario, ¿cuál es el papel de Catalunya? La crisis catalana y todo aquello que el procés simboliza, ¿es una oportunidad o una amenaza para Europa? ¿La proliferación de pequeños Estados es un obstáculo real para la integración política de la UE? ¿O lo es la existencia de los más grandes? La periodista Mónica Hernández moderará este debate de ‘Catalunya Futur’ en el que se buscarán respuestas a todas estas preguntas con algunos de los ponentes más distinguidos del sector.
Catalunya Futur Expertos y voces autorizadas
- Alfred Bosch, conseller d’Exteriors, Relacions Institucionals i Transparència de la Generalitat de Catalunya.
- Mireia Borrell, directora general de Relacions Exteriors del Departament d’Acció.
- Saray Espejo, directora de Asuntos Europeos en Instrategies.
- Blanca Garcés, investigadora sénior del Área de Migraciones del Cidob.
- Jordi Quero, investigador del Área de Mediterráneo y Oriente Medio del Cidob.
- Ferran Tarradellas, director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona.
StreamingBarcelona hem fet l'emissió en directe del primer debat del cicle Matins Cerdá, organitzat per Camins.cat
Anna Saliente, candidata a l'Alcaldia de Barcelona per la CUP Capgirem Barcelona, exposa la seva visió i model de ciutat als Matins Cerdà, un espai obert, de diàleg i reflexió sobre les ciutats i el model de ciutat, iniciativa del Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya i del Cercle d'Infraestructures.